COMO ELEGIR EL NEUMÁTICO
Dos factores predominan por encima del resto a la hora de elegir sus neumáticos:
- Las características obligatorias que estos deben tener para ser compatibles con un determinado vehículo, definidas y homologadas por el fabricante del vehículo (dimensiones, índices de carga y códigos de velocidad).
- Exigencias personales de conducción del propietario del vehículo (respetando la homologación de origen). Las características obligatorias de compatibilidad se detallan en la ficha técnica del vehículo.
Para indicar dimensiones, estructura y principales características de uso de un neumático (características dimensionales y características de servicio) Existen siglas y números convencionales adoptados en todo el mundo. Su conjunto toma el nombre de "marcajes".
El "marcaje" se coloca generalmente en el flanco del neumático y permite la plena identificación de este último.
El índice de carga. Hace referencia a la carga máxima que puede soportar el neumático, viene referenciado en una tabla.
Es posible adoptar neumáticos con índices de carga y códigos de velocidad iguales o incluso superiores a los que figuran en la Ficha Técnica.
RELACIÓN CON EL EJE
La legislación actual permite el uso de diferentes tipos de neumáticos en el mismo vehículo, siempre y cuando en el mismo eje se montan los neumáticos del mismo tipo.
Por tipo de medios:
- El fabricante (marca)
- Dimensión
- Llanta
- Indice de carga
- Código de velocidad
- Estructura
- Categoría de uso (tierra, especial, nieve, espacio para uso temporal)
Un montaje homogéneo en ambos ejes permite tener un vehículo equilibrado en cualquier situación de conducción.
Los neumáticos de diferentes fabricantes generalmente tienen diferentes componentes estructurales y de compuesto de la banda de rodadura.
Esto puede dar como resultado, sobre todo en las curvas y en las condiciones de adherencia baja (lluvia o nieve), el sub-viraje o sobre-viraje causado por la diferente deformación lateral de la estructura o del diferente coeficiente de fricción (GRIP).
LOS PRINCIPALES COMPONENTES
Dentro de los modernos neumáticos para coches la cámara de aire ha sido sustituida por el Liner. Se trata de una fina capa de goma especial impermeable que reviste la parte interna del neumático permitiendo la estanqueidad del aire a presión.
Los neumáticos de este tipo son denominados Tubeless.
El modelo Tubeless resulta mejor que el Tube Type (neumático con cámara de aire en el interior) por lo que respecta a:
- Seguridad - En caso de pinchazo va perdiendo el aire lentamente, permitiendo el control del vehículo;
- Economia - Menor peso de la rueda en su conjunto y mayor rapidez de montaje y desmontaje del neumático en la llanta;
- Comfort - Mejor equilibrado del conjunto rueda.
Tubeless y Tube Type se basan en diferentes tecnologías no es sólo la inclusión de una cámara de aire en un conjunto Tubeless.
Un neumático está constituido de: